Clase Nº 8.
Cómo hablar en una presentación pública oralmente.
Dentro de poco, vamos a tener que hacer una presentación oral delante de nuestros compañeros, sobre el trabajo de investigación sobre un color. En la clase de hoy, la profesora nos ha dado ciertas pautas y consejos para hacerlo de manera correcta.
A la hora de presentar, hay que tener en cuenta, la forma en la que estás posando hacia el público. No puedes colocarte de manera coloquial o muy encogido, tampoco quedarte sentado sin un motivo (y si lo tienes, has de decirlo), ya que todo ello determinará lo que va a pensar el público sobre ti. Al empezar el discurso, hay que presentarse, dar los agradecimientos y decir brevemente en qué va a consistir la exposición. Hay que tener muy cuidadas las formas, desde la pose como ya hemos mencionado antes, como la gesticulación de las manos, la voz (no se debe hablar ni muy alto, ni muy bajo). También es muy importante saber medir el tiempo y saber bien lo que se va a presentar, no se debe leer como tal, aunque no pasa nada si se tiene una pequeña chuleta como ayuda. Moverse cuenta mucho, quedarte quieto puede hacer que el público se distraiga, mientras que por el contrario, usando las manos y la mirada, este se mantiene atento. El contacto visual muestra seguridad, confianza, que se sabe de lo que se está hablando y no hay problema de contarlo al público, mientras que leer todo el rato el papel o la pantalla transmite todo lo contrario.
Estas son algunos de los puntos a tener en cuenta en una exposición, espero cumplir todos con mérito.
Estas son algunos de los puntos a tener en cuenta en una exposición, espero cumplir todos con mérito.
Comentarios
Publicar un comentario