Exposición nº3

Sostener el infinito en la palma de la mano, Eugenio Ampudia.

Sala Alcalá 31.

       La Sala Alcalá de Madrid 31, ha presentado un recorrido de la obra del artista Eugenio Ampudia, artista multidisciplinar que indaga desde la crítica de la filosofía del arte. En esta exposición se ha sostenido sobre tres temas principales: el juego, el tiempo y el acto de dormir. En esta se recogen tanto el repaso de obras de Ampudia, hasta las nuevas. Esta combinación llevaba al propio espectador a formar parte de la exposición, por ejemplo al intentar pasar por el laberinto de relojes. Este laberinto me dio a pensar que estamos atrapados en el tiempo y que sino lo aprovechamos se va a ir igual, por lo que ya desde el primer momento me sorprendió. La combinación de dormir en espacios "importantes" como una librería (objeto muy utilizado por Ampudia) me resultó de sinvergüenza, me transmitió una rebeldía muy graciosa. Según leí en el folleto de información esto se podía relacionar con el sueño y el arte a lo largo de la historia del arte como hacía el surrealismo bajo las ideas de Sigmund Freud y cómo el artista lo reducía a algo tan sencillo y ridículo.
      Me ha gustado mucho en el sentido de la crítica que tiene el autor, cómo refleja el significado de la obra de arte, lo político dentro de este mundo y cómo a la hora de contemplar y analizar te da a pensar miles de cosas. Encantada de haber descubierto a este artista.

Comentarios