Clase teórica sobre la composición.
En la clase de hoy, hemos aprendido la teoria de la composición, los tipos que hay y qué transmite o quiere decir cada una de ellas.
Hay muchas maneras de clasificar el esquema compositivo, pero primero debemos saber que este, es un conjunto de lineas que organizan el espacio donde van a estar situados los elementos visuales (esto en cuanto a composición simple). Hay muchos tipos dentro de este, dinamicos, es decir, que hay un cierto movimiento dentro de la imagen, estaticos, todo lo contrario a la anterios, figurativos, barajan las posivilidades entre lo que se ve y lo que imaginamos, abstractos, evadiendo la realidad y modulares, elementos que se juntan para lograr un conjunto concreto.
A parte de los tipos de composición que hay, también hemos hablado de las leyes de la Gestalt las cuales clasificaremos también.
Principalmente, en cuanto a tema compositivo, hemos dado que la composición más armoniosa es la simétrica y las que se direccionan o bien en horizontal o en vertical, así el cerebro, lo asimila mejor y lo memoriza más sencilla. Tenemos otras formas como en forma de triángulo, que evoca algo espiritual, de forma ascendente. Otras figuras también como el círculo, que recoge la información de advertencia mientras que la ovalada resulta menos alarmante. Otro tipo es la estética de la repetición, que consiste en ello, repetir una serie de módulos. La composición también se puede ver marcada por el espacio, y este puede transmitirnos sensaciones como de agobio, de equilibrio o de mucho espacio.
En cuanto a la teoría de la Gestalt, son unos conceptos que ponen a preuba lo que vemos con lo que percibimos en nuestra imaginación (siempre hablando desde un punto psicológico común). En esta clase hemos visto las siguientes: ley del cierre, de proximidad, figura-fondo y de similitud.
Después de la teoría hicimos la práctica mendiante fotos y este fue el resultado:
A parte de los tipos de composición que hay, también hemos hablado de las leyes de la Gestalt las cuales clasificaremos también.
Principalmente, en cuanto a tema compositivo, hemos dado que la composición más armoniosa es la simétrica y las que se direccionan o bien en horizontal o en vertical, así el cerebro, lo asimila mejor y lo memoriza más sencilla. Tenemos otras formas como en forma de triángulo, que evoca algo espiritual, de forma ascendente. Otras figuras también como el círculo, que recoge la información de advertencia mientras que la ovalada resulta menos alarmante. Otro tipo es la estética de la repetición, que consiste en ello, repetir una serie de módulos. La composición también se puede ver marcada por el espacio, y este puede transmitirnos sensaciones como de agobio, de equilibrio o de mucho espacio.
En cuanto a la teoría de la Gestalt, son unos conceptos que ponen a preuba lo que vemos con lo que percibimos en nuestra imaginación (siempre hablando desde un punto psicológico común). En esta clase hemos visto las siguientes: ley del cierre, de proximidad, figura-fondo y de similitud.
Después de la teoría hicimos la práctica mendiante fotos y este fue el resultado:
Comentarios
Publicar un comentario