Clase nº 15

La Luz.

    En el día de esta clase, no he podido asistir por temas de salud. Sin embargo, preguntando a mis compañeros me han informado de que se ha tratado la luz en el arte. 
    Comenzamos por lo básico como que sin luz, lo visual no existe. La luz ha simbolizado lo divino y lo sagrado a lo largo de muchos años. La luz, al igual que la sombra, afecta a la creatividad, ya que ambas inspiran. Según la cultura en la que nos encontremos, la luz predominará más en unos artistas que en otros. Por ejemplo nosotros los occidentales, usamos las sombras de forma repentina y significativa. 
   Encontramos dos tipos principales de luz: la Natural, proviene de la propia naturaleza, producida por el sol, contemplando las diferentes gamas de luz que nos da, y de cómo influencia a los artistas pictóricos, desde Velázquez, hasta Vermeer. Ha día de hoy esta luz es muy bien jugada con la fotografía. por otro lado, la luz Artificial, esta puede ser continua, o discontinua, como el uso de focos y puede dar paso a experimentar con ella ya que es controlada por uno mismo.
    A pesar de que el tema sea la luz, hay que tener muy en cuenta la sombra,gracias a la combinación de las dos, podemos determinar cosas como la textura, la posición, la hora, etc.
    Experimentando con estos elementos se han creado técnicas artísticas dedicadas plenamente a jugar con la luz, como es el caso del Lightpainting, una técnica que se consigue con la configuración del diafragma, el tiempo y la velocidad de la cámara, de manera que esta no captura, sino que recoge luz. 
    Finalmente no fui informada de en qué consistía el ejercicio de luz por lo que no pude realizarlo. Pareció ser muy interesante, una pena no haber asistido.

Comentarios