Reseñas de libros.
A lo largo de este curso, MJ nos ha recomendado libros relacionados o no con el arte, clase tras clase. A continuación hablaré un poco de algunos que me han parecido especialmente interesantes:
El primero se titula Comunicación No Verbal, de Flora Davis, es un libro que enseña cómo nos comunicamos a través del rostro, la mirada, la posición de nuestras extremidades como las manos o las piernas, sensaciones táctiles u olfativas pueden transmitir y comunicar. Dentro de este "tema" entran opciones de investigación como la psicología y la antropología.
Otro que me resultó de interés se titula El Elogio de la Sombra, Junichiro Tanizaki, tratando el tema de la luz en occidente, ya que esta siempre ha sido muy importante, pero en Japón lo esencial es captar la sombra, con el estudio que recoge en este libro, ayudará a entender el por qué de multitudes de campos, desde el teatro hasta la tinta de un traje.
Uno me causó una curiosidad inmensa fue Notas de cocina de Leonardo da Vinci, La afición escondida de un genio, al principio creí que se trataba de una broma, pero no, Leonardo da Vinci realizó sus notas de cocina que han sido recopiladas en este libro, a parte de notas culinarias, también trata temas como el comprtamiento y educación hacia comensales y herramientas para facilitar el mundo de la cocina.
Otro ejemplo es Justicia, ¿hacemos lo que debemos?, Michael J. Sandel. En este libro, el autor refleja cómo a traves de la filosofía podemos entender campos tan complicados como la política, la sociedad, la justicia y campos tan complicados como el aborto, la moral, la religión... Todo con el fin de mostrar el modelo de ciudadano racional.
Otros ejemplos que anoté a lo largo de este año han sido: La rebelión de las formas, La mirada creativa y El zorro y la estrella.
Comentarios
Publicar un comentario